Realidad onírica...
Es la primera vez que sueño con ella... Es la primera vez... El lugar no importaba demasiado, lo importante es que ella estaba ahí. Había pasado tiempo, un año más todavía, y ella estaba contenta de verme, me deseaba extrañamente. Pero había cambiado, sus comentarios no eran inteligentes como yo creía recordarlos, parecían ausentes de cordura. Su cuerpo se había inexplicablemente transformado, deteriorado y deformado. Sus palabras carecían del encanto recordado, buscaba mediante una sonrisa una extraña aprobación mía, sabiendo de antemano que lo nuestro no tenía ya solución. Estábamos con nuestros amigos, un matrimonio e hijos, a la mujer le dije mediante una mirada de incomprensión que qué ocurría, y su gesto fue lo suficientemente expresivo. Ella estaba así y así debía de aceptarla, parecía un poco ida. Buscamos una intimidad recordada que no llegó ni por asomo a reproducirse, era incapaz, no reconocía a aquélla persona que intentaba estar entre mis brazos. Sonó el despertador y me he venido a trabajar dándole vueltas a este extraño sueño...
Sé que no es cierto el mensaje recibido, que ella no está deteriorada en la realidad, al menos del mismo modo que en mi sueño, pero parece que mi subsconsciente desea terminar de una vez por todas con su recuerdo, ofreciéndome imágenes de ella que distraigan mi deseo enterrado en vida. Acepto el mensaje porque es necesario para mí. Porque no he vuelto a vivir y sentir mi corazón hacia nadie desde entonces. Creo que después de más de un año va siendo hora de liberarme de esta obsesión sin solución.
Ayer comencé a leer un libro que me regalaron por mi cumpleaños, de Paulo Cohelo, el Zahir, que aunque tenga sus detractores reconozco en él la parte humana que me corresponde. Comienza con la desaparición de su actual esposa, corresponsal de guerra, y él está pensando en que si se fugó con un enlace terrorista, los indicios parecen evidenciarlo aunque... además narra cómo tuvo que separarse tres veces para encontrar a su actual mujer, cómo en su búsqueda no quedó relegado ni a la primera mujer, ni segunda ni tercera... hasta que encontró a su verdadero amor. Ahora, ella está desaparecida, y él se siente libre y con dinero..pero se pregunta a sí mismo libre de qué? Podría encontrar a un montón de mujeres que por su fama y dinero se adaptarían y le ofrecerían lo que él quisiese...pero está enamorado de su mujer.
Sólo espero que en nuestra búsqueda encontremos aquello que cada uno deseamos, aunque para ello debemos primero encontrarnos a nosotros mismos. Tener lo suficientemente claro lo que somos y después desear.... Ese deseo que ha desaparecido de mi corazón y lo ha endurecido para protegerlo del dolor. El único deseo que aún persiste es mantener vivo su recuerdo, a pesar de mis sueños. Y no me agrada.
Casualmente ayer ocurrió algo que interpreto como una señal más de lo mismo. Mi ordenador personal, que contenía fotografías nuestras en un archivo más que oculto dentro de las carpetas de sistema, desapareció como consecuencia del formateo de la unidad averiada. Primero esto y esta mañana el sueño. Quizás sea hora de comenzar a plantearme en serio y por enésima vez mirar hacia nuevos horizontes. Enterrar definitivamente los deseos pasados y esperar acontecimientos en mi presente, que está pleno de personas que transmiten vida, que me entienden y aprecian, que reconocen en mí a una persona entrañable y sentimental, aunque esto sea más bien el principio de una actitud diferente ante la vida...ya se sabe...gato escaldado...
Ya no es tiempo de volver a hacer muescas en mi revólver, sino de olvidar las conquistas pasajeras que tanto daño hacían y llevan al engaño de dos personas, y el primero en sufrir ese engaño era yo.
El tiempo continua y descubro que puedo vivir así, como ahora. Volcarse a una persona es dejar de ser uno mismo, siempre fue obviar mis propias carencias y vivir y respirar por los poros de mi pareja. Qué gran error! Renunciar voluntariamente a mi ser, a cultivar ideas y sentimientos que no estaban escritos en ninguna parte...más que en mi alma empañada. Me estoy descubriendo día y día, y estoy satisfecho de lo que encuentro. Tengo una riqueza que me desborda...tengo una pobreza de pareja que también me desborda... deseo querer a alguien. Deseo no dejar de quererme.
Y en el ejercicio verbal y manuscrito puesto en boca de todos ahora ya, entiendo que nada debo temer, porque soy como soy. Y ahora ni vosotros ni nadie podrá confundirme de nuevo. Estoy aprendiendo a amar más allá del estrecho concepto unidireccional y personal hacia uno. Amo mi familia, mi vida, mi gente, y con todo esto es imposible sentirme vacío. Recibo tanto ó más de lo que soy capaz de ofrecer, ofrezco lo que tengo, nada más, y aún así recibo mucho. Me desbordo y me consuelo por ello. El amor aún está incompleto. Lo importante es saberlo...
Sé que no es cierto el mensaje recibido, que ella no está deteriorada en la realidad, al menos del mismo modo que en mi sueño, pero parece que mi subsconsciente desea terminar de una vez por todas con su recuerdo, ofreciéndome imágenes de ella que distraigan mi deseo enterrado en vida. Acepto el mensaje porque es necesario para mí. Porque no he vuelto a vivir y sentir mi corazón hacia nadie desde entonces. Creo que después de más de un año va siendo hora de liberarme de esta obsesión sin solución.
Ayer comencé a leer un libro que me regalaron por mi cumpleaños, de Paulo Cohelo, el Zahir, que aunque tenga sus detractores reconozco en él la parte humana que me corresponde. Comienza con la desaparición de su actual esposa, corresponsal de guerra, y él está pensando en que si se fugó con un enlace terrorista, los indicios parecen evidenciarlo aunque... además narra cómo tuvo que separarse tres veces para encontrar a su actual mujer, cómo en su búsqueda no quedó relegado ni a la primera mujer, ni segunda ni tercera... hasta que encontró a su verdadero amor. Ahora, ella está desaparecida, y él se siente libre y con dinero..pero se pregunta a sí mismo libre de qué? Podría encontrar a un montón de mujeres que por su fama y dinero se adaptarían y le ofrecerían lo que él quisiese...pero está enamorado de su mujer.
Sólo espero que en nuestra búsqueda encontremos aquello que cada uno deseamos, aunque para ello debemos primero encontrarnos a nosotros mismos. Tener lo suficientemente claro lo que somos y después desear.... Ese deseo que ha desaparecido de mi corazón y lo ha endurecido para protegerlo del dolor. El único deseo que aún persiste es mantener vivo su recuerdo, a pesar de mis sueños. Y no me agrada.
Casualmente ayer ocurrió algo que interpreto como una señal más de lo mismo. Mi ordenador personal, que contenía fotografías nuestras en un archivo más que oculto dentro de las carpetas de sistema, desapareció como consecuencia del formateo de la unidad averiada. Primero esto y esta mañana el sueño. Quizás sea hora de comenzar a plantearme en serio y por enésima vez mirar hacia nuevos horizontes. Enterrar definitivamente los deseos pasados y esperar acontecimientos en mi presente, que está pleno de personas que transmiten vida, que me entienden y aprecian, que reconocen en mí a una persona entrañable y sentimental, aunque esto sea más bien el principio de una actitud diferente ante la vida...ya se sabe...gato escaldado...
Ya no es tiempo de volver a hacer muescas en mi revólver, sino de olvidar las conquistas pasajeras que tanto daño hacían y llevan al engaño de dos personas, y el primero en sufrir ese engaño era yo.
El tiempo continua y descubro que puedo vivir así, como ahora. Volcarse a una persona es dejar de ser uno mismo, siempre fue obviar mis propias carencias y vivir y respirar por los poros de mi pareja. Qué gran error! Renunciar voluntariamente a mi ser, a cultivar ideas y sentimientos que no estaban escritos en ninguna parte...más que en mi alma empañada. Me estoy descubriendo día y día, y estoy satisfecho de lo que encuentro. Tengo una riqueza que me desborda...tengo una pobreza de pareja que también me desborda... deseo querer a alguien. Deseo no dejar de quererme.
Y en el ejercicio verbal y manuscrito puesto en boca de todos ahora ya, entiendo que nada debo temer, porque soy como soy. Y ahora ni vosotros ni nadie podrá confundirme de nuevo. Estoy aprendiendo a amar más allá del estrecho concepto unidireccional y personal hacia uno. Amo mi familia, mi vida, mi gente, y con todo esto es imposible sentirme vacío. Recibo tanto ó más de lo que soy capaz de ofrecer, ofrezco lo que tengo, nada más, y aún así recibo mucho. Me desbordo y me consuelo por ello. El amor aún está incompleto. Lo importante es saberlo...
4 Comments:
ME PARECE CUCHO QUE LO MÁS IMPORTANTE ES NO ESTAR INCOMPLETO UNO MISMO, PIENSO QUE EN LA VIDA NO HAY COINCIDENCIAS, ES COMO TIENE QUE SER.
ES LO MÁS NORMAL QUERER SOBREPONER UNA MALA IMAGEN SOBRE LA IDOLATRADA QUE TIENES DE LA OTRA PERSONA...PARA SERTE SINCERA LO INTENTÉ...Y NO FUNCIONÓ.
PERO LO MEJOR ES QUE ME DOY CUENTA DE QUE TE SABES Y SIENTES IMPORTANTE, ESO ME DA MUCHO GUSTO, NO CUALQUIERA LO LOGRA...BESOS DESDE MÉXICO.
Gracias Bar. Realmente la confusión a veces me invade más de lo que pueda parecer. En mi caso poco tenía que idolatrar, más bien lo contrario, y aún así, ahí es donde riñen el corazón y la razón al no encontrar su equilibrio. Pero a medida que transcurre el tiempo se serenan las aguas y se ve el fondo con más claridad. Y ese fondo es el que presentía. Y todo resulta que ya estaba escrito ...
No creas que me sé-siento importante tanto. Normalmente lo que aparentamos es la verdadera carencia de quienes somos; lo que buscamos e intentamos adquirir. Estoy lleno de inseguridades que me obligan a reflexionar constantemente hasta el extremo de hacerme sentir en mi vida en un constante examen, pero de conciencia: por eso escribo aquí... Leyendo y releyendo intento infundirme los deseos de lo que aparento, y funciona en cierta medida, aunque me queda mucho mucho mucho por aprender.
Gracias por estar ahí...bar..
Vaya Cucho, herido de amor, como duele ¿verdad?
Yo me quedé sin corazón a fuerza de romperse, y ahora presumo de lucir un hermoso agujero que procuro no vuelva a llenarse. Y tú has intentado, como tantos otros, en refuigiarte en relaciones superficiales que mueren antes de nacer.
Da igual, lo cierto es que el amor duele y sobretodo cuando no vuelve, o vuelve enfermo.
Desdeluego, es hora ya que olvides quien te hizo tanto mal, no vale la pena y no merece ni uno solo de tus preciosos segundos, ni una milésima de la última neurona machacada de tu cabeza. Nada.
Vive y se feliz, y sobretodo no te vayas a volver ahora cobarde, que esa no es la solución, deja que pase lo que tenga que ocurrir, y recuerda que el tiempo pone a las cosas y a las personas en su sitio, así que un día de estos, si no ha llegado ya ese día, te darás cuenta que lo mejor que pudo pasar es que se fuera de tu vida.
Suerte en tu recuperación.
Besitos
rgGracias bonita. Tus palabras son sinceras y me llegan. Cobarde?? Pues...bueno...un poco temeroso y quemado sí que estoy. Pero progresivamente disminuye y cada día estoy más tranquilo. Además, no hay nadie que me "remueva" ahí adentro por lo que dentro de lo que cabe me encuentro bien en esa faceta...vacía....
Así que ni una milésima de segundo... Si todo fuera cuestión de una tecla, como la llave que enciende y apaga la luz de una bombilla sería fantástico. Lo positivo de todo lo vivido como en cualquier otra faceta de la vida, es que aprendes más de tí mismo, sobretodo, y también de los demás. Que las marcas que quedan sirven para recordarnos cómo proceder en posteriores situaciones. Aprendes a conocerte y a intuir el entorno con mayor seguridad. Aunque en fin..quizás sea un poco de cuento todo esto. Ya sabemos que el hombre es el único animal que tropieza dos veces...
Publicar un comentario
<< Home